PATRIMONIO ROMANO EN LA RUTA VIA DE LA PLATA

PATRIMONIO ROMANO EN LA RUTA VIA DE LA PLATA

La Ruta Vía de la Plata es un itinerario cultural y turístico basado en una de las principales vías de comunicación del Imperio Romano durante su dominio de la Península Ibérica. Nace en el sur, en la ciudad de Sevilla (Andalucía) y llega hasta Gijón, en Asturias a través de un cordal casi recto que corta España por el Oeste. Se trata de un recorrido de casi mil kilómetros, en un eje sur-norte, que pasa por 4 regiones, y que aún conserva, en algunos tramos, el trazado y pavimento original de las diferentes calzadas romanas que la conforman*. La ‘Vía de la Plata’ comenzó a construirse en el siglo I, aprovechando […]

5 CURIOSIDADES (MUY LOCAS) DE PIEDRA

5 CURIOSIDADES (MUY LOCAS) DE PIEDRA

Ríos de auténticos pedruscos; arquitectura hecha sin la ayuda de arquitectos; una iglesia en ruinas que renació de sus cenizas; minas excavadas hace 4.000 años con herramientas rudimentarias y una cueva mágica convertida en templo cristiano. Hoy, en Rutas Culturales de España, toca hablar de minerales, de magia, de geología y de sitios extraordinarios. 1. Ríos de Piedra de Orihuela del Tremedal (Teruel, Aragón) Ruta Cultural de España a la que pertenece: Camino del Cid Dónde está: En los pinares que rodean el pueblo Orihuela del Tremedal (Teruel), de camino al punto más alto del Camino del Cid, el Puerto de Noguera a 1.695 metros de altura sobre el nivel […]

“EXTREMADURA ES UNA PERLA ESCONDIDA»

“EXTREMADURA ES UNA PERLA ESCONDIDA»

Henk Van Nieuwenhove es un veterano periodista flamenco natural de la ciudad de Malinas, Bélgica. A lo largo de cinco días, en junio de 2022, tuvo la suerte de recorrer la casi totalidad de Extremadura. Se movió de sur a norte en un viaje organizado y coordinado por dos de las Rutas Culturales de España (Ruta Vía de la Playa y las Rutas del Emperador Carlos V) en colaboración con la Oficina de Turismo en el Exterior de Turespaña en Bélgica. Henk comenzó su periplo en Cáceres capital y, durante cinco días, fue recorriendo la antigua Ruta Vía de la Plata hasta entrar en los dominios que sirvieron de lugar […]

CINCO (BELLAS) PLAZAS MAYORES ESPAÑOLAS

CINCO (BELLAS) PLAZAS MAYORES ESPAÑOLAS

¿Qué es una ‘plaza mayor’ española? Es el lugar en el que ocurre todo: los encuentros, los bares, los cafés, los mercados, las fiestas, los rumores, las noticias e, incluso, los hallazgos arqueológicos. Hemos seleccionado cinco de las más bellas, inquietas e históricas. 1. Ruta Vía de la Plata: Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar (Cáceres, Extremadura) La plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar es un gozo. Todas las aquí nombradas lo son, por supuesto, pero la de esta villa tiene un fuerte poderío simbólico. Garrovillas se encuentra en la confluencia de la Ruta Vía de la Plata y el mítico río Tajo (que aquí corre embalsado), en el corazón […]

5 CASTILLOS LEGENDARIOS (SIN SALIR DE ESPAÑA)

5 CASTILLOS LEGENDARIOS (SIN SALIR DE ESPAÑA)

No es ningún secreto que España es un país de castillos. Rutas Culturales de España es un buen ejemplo: sus cinco itinerarios esconden un (muy) buen puñado de ellos. Seleccionamos cinco y los desnudamos. 1. Castillo de Gormaz (Soria, Castilla y León) Dónde: En el corazón de una colina del pueblo de Gormaz, en la provincia de Soria, en el corazón de Castilla, la tierra a la que dedicaron sus versos algunos de los mejores poetas españoles. ¿Más datos? Desde lo alto se domina todo el valle del Duero, el río histórico que muere en Oporto, Portugal. Por qué visitarlo: ¿Tal vez porque se trata de la mayor fortaleza de […]

5 PIEZAS DE 5 MUSEOS QUE FASCINARÁN

5 PIEZAS DE 5 MUSEOS QUE FASCINARÁN

En Rutas Culturales de España abundan los espacios abiertos y los cielos infinitos; los bosques, senderos o ríos en los que ocurrió este o aquel acontecimiento histórico. Nuestros cinco itinerarios están repletos de las localizaciones reales de una película con muy buenas críticas titulada ‘Historia de España’ con un presupuesto exagerado (su rodaje llevó nada menos que unos 40.000 años) como para verla en dos o tres tardes de ‘sofa y mantita’. Hay muchos atractivos de Rutas Culturales de España que se esconden en museos. Estos son los sitios ideales en los que profundizar tras jornadas de carretera, aventuras y polvo. Hemos seleccionado cinco piezas curiosas de cinco museos de […]

CINCO PLAYAS (HISTORIADAS) PARA EL VERANO

CINCO PLAYAS (HISTORIADAS) PARA EL VERANO

¿Mojaría sus pies Carlos V en las aguas del Bañaero? ¿Capturarían moluscos en las playas del Urdaibai los artistas de la cueva de Santimamiñe? ¿Se asearían los hombres del Cid en las aguas del Duero a su paso por San Esteban de Gormaz? ¿Surfearían los romanos las olas de las playas de Gijón? Hemos recopilado cinco espacios por los que discurren nuestras rutas en los que es posible tomar un baño (o miles) como bien pudieron hacer nuestros personajes históricos. Mayo es la antesala del verano y del mejor clima del año. Mayo es el mes de los espacios abiertos y los calores (todavía) moderados. Mayo es un mes de […]

5 QUESOS (ESPAÑOLES) COMO 5 SOLES

5 QUESOS (ESPAÑOLES) COMO 5 SOLES

Pocos alimentos hay más universales que el queso: está presente en todas las culturas y en (casi) todos los países. Hay tantas variedades como lenguas, tantas posibilidades como leches o procesos de maduración. España no es una excepción: se podría atravesar el país catando, cada día (o puede que cada hora), una variedad autóctona de queso, desde los que se elaboran en la verde cornisa cantábrica hasta las especialidades del sur, pasando por las dehesas extremeñas o los campos de secano de la meseta central. Los cinco itinerarios de Rutas Culturales de España recorren más 5.000 kilómetros de carreteras y senderos, atraviesan más de 500 pueblos y decenas de parajes […]

TODO SOBRE LOS CRUCES DE CAMINOS

TODO SOBRE LOS CRUCES DE CAMINOS

¿Qué es un Cruce de Caminos de Rutas Culturales de España? Son las ciudades y pueblos en los que convergen dos o más del los cinco itinerarios que conforman Rutas Culturales de España: Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de Pasión. ¿Qué significa ser Cruce de Caminos? Un Cruce de Caminos es una puerta de acceso al universo de Rutas Culturales de España (RCE) y un embajador informativo de la marca, un lugar en el que recibir información sobre los diferentes itinerarios culturales e históricos de Rutas Culturales de España. ¿Por qué resultan importantes? Son una […]

CARMONA: OCHO PISTAS PARA AMARLA

CARMONA: OCHO PISTAS PARA AMARLA

Existe un lugar en Andalucía que transporta a la Antigua Roma, a la España Imperial y a una de las celebraciones de Semana Santa más genuinas. Se llama Carmona y está a 30 kilómetros de Sevilla. Carmona es uno de los Cruces de Caminos en el que convergen varias Rutas Culturales de España: la Ruta Vía de la Plata, la Ruta Bética Romana, las Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de Pasión. Por al puerta grande: el Alcázar Pocos monumentos ilustran mejor la esencia de Rutas Culturales de España que este edificio defensivo que hunde sus orígenes en el siglo VIII antes de Cristo. ¿Por qué? Porque roza los […]